La Habana, El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró hoy que el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre obligaciones legales de los Estados respecto al cambio Climático, constituye una victoria de la comunidad internacional.
El ministro de Relaciones Exteriores calificó en X de “histórico” el fallo del ente en su opinión consultiva acerca del problema global, que emitió recientemente a petición de la Asamblea General de la ONU.
“Histórico dictamen emitido por @CIJ, en opinión consultiva sobre obligaciones de los Estados respecto al #CambioClimático, constituye victoria de la comunidad internacional, en especial, p0ara los Estados en vías de desarrollo con mayor vulnerabilidad a impacto de cambio climático”, afirmó.
El titular de la cartera aseguró que, en el veredicto de la CIJ, se consagra la obligatoriedad de todos los Estados de cumplir sus compromisos de prevenir y enfrentar el #CambioClimático, así como la responsabilidad internacional en que incurren de no hacerlo.
Rodríguez ratificó que su país continuará promoviendo, con la máxima prioridad, políticas y acciones para abordar la sostenibilidad, la protección y el respeto al medio ambiente.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia cubana no es posible enfrentar los desafíos que impone la problemática, “sin la cooperación, prioridad y participación de todas las naciones, teniendo en cuenta sus responsabilidades comunes pero diferenciadas, y según sus respectivas capacidades y situación social y económica”.
El histórico pronunciamiento del organismo, constituye un paso trascendental en el fortalecimiento del Derecho Internacional para abordar los desafíos derivados de esta variación global del clima, remarcó el alto cargo del gobierno de Cuba.
La opinión consultiva, leída por el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, en una sesión pública, indicó que los tratados clave sobre clima, incluyendo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, imponen «obligaciones vinculantes» a los Estados partes.
Dichas obligaciones incluyen tomar medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse al cambio climático, cooperar conforme al principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas y de respectivas capacidades, y cumplir los compromisos sobre finanzas y transferencia tecnológica.
Tomado de PL
0 comentarios