No. En primer lugar, hay una diferencia entre el aceite de oliva y el aceite de oliva extra virgen.
- El aceite de oliva extra virgen es un aceite de oliva de primera calidad hecho de aceitunas trituradas en frío. Sólo los aceites de alta calidad y baja acidez se convierten en extra vírgenes. Los aceites más ácidos se denominan aceite de oliva virgen, y no suelen venderse como aceites de calidad alimentaria (se utilizan en varias industrias, o se purifican y utilizan para rectificar aceites de oliva baratos). Es un aceite que se utiliza mejor en crudo o para cocinar a baja temperatura (para estofados, guisados, etc.).
- El aceite de oliva (sin más especificaciones) es un aceite de baja calidad producido a partir del calentamiento y el prensado de los restos que quedan de la producción de aceite virgen, para así lograr más. Luego se rectifica y se filtra cuidadosamente para hacerlo comestible. Se usa principalmente para freír, ya que carece de sabor, pero tiene un alto punto de humeo.
Para freír no se utiliza el delicado y precioso extravirgen, para eso se usa el aceite de oliva barato y básico, que no tiene muchas propiedades dietéticas pero es muy estable y puede soportar fácilmente temperaturas muy altas. El aceite de oliva extravirgen puede quemarse rápido a altas temperaturas, por eso se usa el crudo o el específico para cocinar, y a baja temperatura.
Tomado de Quora
0 comentarios