San Juan, Lejos de buenas letras, la furia por la residencia musical del cantante urbano Bad Bunny se dispara hoy en Puerto Rico por el evento titulado «No me quiero ir de aquí”, con 30 conciertos del artista en el país.
El homenaje del «conejo malo» a su tierra natal ha causado furor y en palabras del propio Benito Antonio Martínez Ocasio, los espectáculos son una “carta de amor” a Puerto Rico.
Según la revista Variety, esos shows transformarán a San Juan en templo de la música latina.
La publicación compartió cómo el proyecto celebra las raíces de Bad Bunny, conmueve a la comunidad global y activará la economía local, con una inyección de 377 millones de dolares.
Estos espectáculos se desarrollarán del 11 de julio al 24 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico y el impacto se prevé se sentirá en el sector económico y en el nivel social y cultural que están generando una expectativa sin precedentes dentro y fuera de la nación caribeña, añadio Variety.
La residencia se llevará a cabo a menos de una hora de Vega Baja, municipio donde creció el artista.
De acuerdo con Variety, los primeros nueve conciertos estuvieron reservados para residentes de la isla, quienes tuvieron que presentar pruebas de residencia en uno de los puntos de venta habilitados para adquirir entradas.
El título «No me quiero ir de aquí”, encapsula una relación compleja con su tierra.
No es siempre un paraíso, pero también es un lugar que requiere suficiente resistencia para decir: No me quiero ir, y nadie puede obligarme, expresó. La frase nace de una mezcla de orgullo, dolor y amor.
Se estima una asistencia total de 400 mil personas, de las cuales aproximadamente dos tercios llegarán desde el extranjero, lo cual representa un impulso significativo del fenómeno Bad Bunny.
La idea para este evento siempre estuvo ahí, desde que tengo memoria, declaró el artista a Variety.
Estos conciertos también se concibieron como una celebración para la diáspora puertorriqueña y las comunidades latinas que encuentran representación en Bad Bunny.
Variety destacó que el artista representa actualmente un símbolo cultural para sectores históricamente marginados.
Pese a su éxito, Bad Bunny mantiene una visión realista sobre la fama.
Mi trabajo es cantar y aunque tiene sus sacrificios, sería tonto quejarme, declaró añadiendo que sigue rodeado de sus amigos de la infancia y con una gran conexión con Puerto Rico.
Sigo siendo yo; en medio de todo, siempre está Puerto Rico, agregó.
Tras finalizar la residencia, el cantante iniciará una gira mundial de 56 fechas, la cual comenzará en noviembre de 2025 en República Dominicana y concluirá el 22 de julio de 2026 en Bélgica.
Este nuevo capítulo de su carrera incluye el lanzamiento de su sexto álbum de estudio Debí Tirar Más Fotos, una obra que actúa como cápsula cultural en la cual se entrelazan géneros tradicionales puertorriqueños como la plena, el jíbaro, la salsa y el reguetón.
Cada canción rinde tributo a figuras emblemáticas como Willie Colón, Héctor Lavoe y Tito Puntes.
Tomado de PL
0 comentarios