En Vivo

Camila Guevara, una voz cubana en Madrid (+Foto)

Publicación: 11 Jul, 2025

Categorías: Culturales

Madrid, Acariciar las notas del pentagrama con audacia y frescura, aparecen como signos distintivos de una joven cantautora cubana, que llega hoy a España lista para marcar territorio: Camila Guevara.

De nombre, por el momento, no dice mucho, aunque llamó la atención de Sony Music México para su debut discográfico con Dame flores este año. Luego, proviene de una familia de raigambre artístico, hija de Suylen Milanés, nieta del célebre Pablo Milanés, ambos fallecidos en 2023.

Soy de dónde vengo y estoy orgullosa de mis raíces, dice en un conversatorio antesala de su concierto en Casa de América de Madrid. Se le apaga la voz al repasar el año más difícil de su vida, cuando perdió a su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara, hijo de Ernesto Che Guevara.

Logra sobreponerse a duras penas, el llanto aparece y únicamente su voz de registros variopintos le devuelve su talante de artista. A sus 24 años, es una de las figuras jóvenes recomendadas por la revista Rolling Stones.

“Mis canciones fueron escritas en momentos de desahogo, de tristezas, de sanación, situaciones difíciles; también alegrías, porque al final es una forma de canalizar mis sentimientos, mi vida (…) ojalá al compartirlas con el público aprecien mis sensibilidades”, comentó Camila.

De la complicidad eterna con Pablo Milanés dio fe en México al interpretar Amame como soy, una canción que adoraba su madre Suylen, pero en su estreno en Madrid, prefirió ceñirse al repertorio de su disco Dame flores, un título que subraya su anhelo por la esperanza.

Aquí se hizo acompañar por el pianista español Juan Sebastián, prescindiendo de la guitarra que ejecuta con frecuencia Camila.

Sin embargo, en el disco original, sus compañeros de aventuras son en primer lugar sus amigos Julito Padrón, en la trompeta, el percusionista Yaroldy Abreu, el pianista Lázaro Peña, Adrian Aguiar en la guitarra, y Juan Carlos Marín “El trombón de Santa Amalia”, entre otros.

De frente, Cómo arde, Crueldad, Sardina brava, Vienen curvas, Desiertos, Cariño, Tengo miedo, Alguna nostalgia y Vida, son parte del recorrido que marca Dame flores, con sonoridades de estilo propio y sin encasillamientos.

Algún fraseo de rap, o guiños al reaggeton, la salsa que no le es ajena, trova, blues, un toque de jazz o de R&B. Y los espectadores empeñados en descubrir el rasgo Milanés de cierta forma, hasta darse cuenta que esta jovencita tiene nombre propio.

No por gusto habló de ser Camila, una chica a la que los avatares de la vida la pusieron a prueba, incluyendo un desengaño amoroso reciente, y que su estirpe es cubana y quiere acercarse a lo argentino, atreviéndose en una versión de tango.

Cantó, con su tatuaje orgulloso del Che que lleva en un brazo, en el mismo lugar donde hace dos años Pablo Milanés recibiera su velatorio y también, un memorable concierto con figuras como Ana Belén y Víctor Manuel.

Creo mucho en las señales, no soy bruja, aunque mire las cartas (y ponga algo esotérico a sus canciones), comentó en un recital en el que deslizó cierta candidez, nervios y sonrisas sinceras.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios