En Vivo

Arte que nace del mar, la isla… y el alma

Autor: Webmaster

Publicación: 9 Jul, 2025

Categorías: Sin categoría

Francisco Leyva Matos no nació en el bullicio de una gran ciudad ni en un circuito artístico internacional. Su arte brota del silencio del mar, de los paisajes amplios de la Isla de la Juventud, de una sensibilidad única que convierte la materia en emoción.

Egresado de la Academia de Artes Plásticas “Wilfredo Lam” del municipio especial, y con una trayectoria de más de seis años como profesor de dibujo anatómico, Francisco ha combinado la enseñanza con una intensa labor creativa que hoy lo posiciona como una de las voces más sinceras y prometedoras del arte cubano actual.

Francisco domina técnicas como el grafito, acrílico, óleo y técnicas mixtas, pero su sello distintivo no radica solo en los materiales, sino en la intención emocional que atraviesa cada una de sus piezas. En sus obras habitan dos grandes símbolos recurrentes: los peces marinos y la figura femenina —una dualidad entre fuerza y fragilidad, naturaleza y sensualidad.

Sus obras no solo se miran: se sienten. No hay artificio, hay honestidad. No pinta para gustar, pinta para contar.

 Cerámica: rescatando lo ancestral

Más allá del lienzo, Francisco ha desarrollado una profunda línea de trabajo en el ámbito cerámico. Participó en el Salón de Artes Plásticas “La Vasija”, dedicado exclusivamente a la cerámica artística, donde rescató con maestría la técnica Spilfire (cerámica en frío). Su trabajo incluye piezas vidriadas como platos, jarras y vasijas, que combinan funcionalidad con un fuerte contenido simbólico.

Este enfoque le permite conectar con las raíces artesanales de su isla y, al mismo tiempo, dialogar con lenguajes contemporáneos desde la materia y la forma.

Exposiciones destacadas

Entre escamas y piel

Galería Marta Machado Cuní – Nueva Gerona, 2025

Una muestra personal con 24 obras que integran pintura, dibujo y cerámica, con énfasis en temas marinos y la figura femenina. Las piezas más representativas fueron dos grandes peces azules elaborados con carboncillo, vinil y arena negra de Bibijagua.

Salón La Vasija

Galería de Artes Plásticas – Isla de la Juventud

Exposición colectiva centrada en la cerámica artística. Francisco presentó piezas utilitarias que rescatan técnicas tradicionales y exploran el valor estético de lo cotidiano.

Expo Habana 2025 (en preparación)

Actualmente se encuentra en preparación de una nueva exposición en La Habana, inspirada en la cultura asiática y su conexión con la naturaleza, el equilibrio y lo espiritual.

Como instructor de arte, Francisco ha dejado huella en el aula. Durante seis años impartió la asignatura de dibujo anatómico, guiando a jóvenes en el conocimiento profundo del cuerpo humano como base expresiva. Su labor docente también forma parte de un próximo libro dedicado a los instructores de arte en la Isla de la Juventud, en el que se documenta su legado y compromiso con la formación artística.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios