Río de Janeiro se prepara para una nueva Cumbre de los BRICS con más de 4.000 participantes de 37 países. En este contexto, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva pidió a los responsables del Nuevo Banco del Desarrollo que trabajen en una nueva moneda de comercio ante el proteccionismo financiero.
«Va a haber un despliegue muy amplio obviamente a la altura de la Cumbre de los BRICS, que representa casi la mitad de la población mundial y a la tercera parte del Producto Bruto Global», comentó Juan Lehmann, corresponsal de Sputnik desde Brasil, en diálogo con Acentos, sobre la importancia de este evento a nivel mundial.
El periodista destacó que «hay otros países que no forman parte del bloque comercial y que han sido invitados como México, Uruguay y Chile para participar en reuniones paralelas».
Por su parte, Caio Barroso, comunicador social brasileño, sostuvo que “Cuba tiene la oportunidad y la posibilidad de sumarse a los BRICS, ya que es un socio estratégico”. «En Rusia, China y Brasil hay interés para que Cuba se sume al bloque, no necesariamente como miembro pleno, pero sí como socio comercial”, indicó.
Tomado de Sputnik
0 comentarios