En los últimos tiempo en la Isla de la Juventud se observa una marcada tendencia a la falta de higienización comunal, no solo en los alrededores de edificios multifamiliares y de entidades sino en hogares individuales.
El enyerbamiento y su rápido crecimiento por las lluvias de los últimas semanas complica aun más este panorama. Esta situación con los últimos aguaceros ha generado la proliferación de los molestos mosquitos y otros vectores que son perjudiciales a la salud humana.

Este panorama que hoy muestra la ínsula, nada tiene que ver con el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestra pueblo por EEUU desde hace más de seis décadas.
Evidentemente hay falta de convocatoria por las organizaciones en el barrio, particularmente los Comité de Defensa de la Revolución, CDR, que en tiempos atrás eran protagonistas, los fines de semanas, de jornadas de limpieza y de embellecimiento.
Rescatar estas jornadas tiene que ser un incentivo para que nuestros barrios estén más higienizados y embellecidos con el concurso de los propios vecinos y los trabajadores de centros laborales cercanos .Se acerca El Dia de la Rebeldía Nacional, la importante efemérides puede ser motivación para romper esta inmovilidad. Los pineros siempre han dado muestra de sentido de pertenencia por su terruño.

El esfuerzo y empeño de los vecinos en pos de cambiar este panorama se hace necesario.
Retomemos entonces aquellas jornadas dominicales cuando los vecinos se fundían en un noble propósito de mantener higienizado el entorno en bienestar de todos.
Esa es la mejor manera de lograr una ciudad más limpia y embellecida porque al final todos nos beneficiamos.
0 comentarios