En Vivo

Irán a UE: justificación de agresión Israel-EEUU equivale a complicidad

Publicación: 2 Jul, 2025

Categorías: Internacionales

Irán advierte a la Unión Europea que su apoyo a la agresión israelí y su enfoque destructivo sobre el programa nuclear iraní entorpecen los esfuerzos diplomáticos.

Durante una conversación telefónica con la jefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, ha denunciado este martes la indulgencia mostrada por algunas partes ante la ilegalidad y los crímenes del régimen sionista.

En este sentido, el canciller iraní ha enfatizado a la responsabilidad de todos los gobiernos de condenar la agresión militar de Israel y Estados Unidos contra Irán.

Al referirse al apoyo abierto de Alemania y otros gobiernos europeos a los ataques, Araqchi ha advertido que cualquier declaración que justifique de forma implícita o indirecta esas flagrantes violaciones del derecho internacional y los crímenes cometidos por el régimen israelí equivaldría a complicidad en dichos crímenes.

Araqchi ha considerado el ataque a las instalaciones nucleares pacíficas de Irán y el asesinato de civiles iraníes como un golpe sin precedentes a la diplomacia, al régimen de no proliferación y a la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

El alto negociador nuclear iraní también ha enfatizado el compromiso del pueblo iraní con la defensa de su integridad territorial y seguridad nacional ante la agresión militar israelí y estadounidense

En este contexto, ha advertido que las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán están plenamente preparadas para defender la soberanía nacional ante cualquier forma de agresión.

“Cuando el régimen sionista cesó sus ataques, detuvimos nuestras operaciones defensivas como gesto de buena voluntad. Esto demuestra claramente que, a diferencia de la entidad sionista belicista, la República Islámica de Irán no inició la guerra ni busca su continuación”, ha destacado Araqchi.

En esta conversación, el jefe de la Diplomacia iraní también ha reiterado la desconfianza de Irán hacia Estados Unidos, afirmando que “los ataques militares de Israel y EE.UU. ocurrieron mientras Irán estaba involucrado con negociaciones y diplomacia, y fue Estados Unidos el que traicionó el proceso diplomático”.

Por su parte, Kaja Kallas ha confirmado que no hay evidencia que sugiera que Irán esté ampliando su programa nuclear para desarrollar armas.

Al final, ha subrayado la necesidad de una solución diplomática al asunto nuclear iraní y ha expresado su apoyo a los esfuerzos en curso para reducir tensiones y promover la estabilidad regional.

El 13 de junio, Israel lanzó una agresión abierta, no provocada y ampliamente condenada contra Irán, en la que fueron asesinados varios altos comandantes militares, destacados científicos nucleares y muchos civiles. La guerra también incluyó la agresión estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes.

Estos ataques representaron una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional humanitario y del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, del cual Irán es signatario.

Decenas de países de todo el mundo, así como las organizaciones internacionales, han condenado a Israel y Estados Unidos por violar la soberanía y la integridad territorial de Irán y lanzar ataques contra sus instalaciones nucleares.

Tomado de HispanTV

Publicaciones relacionadas

El jazz en la colección de Ernest Hemingway

El jazz en la colección de Ernest Hemingway

En el marco del XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway, celebrado en el hemiciclo del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, la licenciada Lázara Isabel Guerra Valido, museóloga especialista del Museo Ernest Hemingway, presentó la ponencia “Introducción a...

0 comentarios