En Vivo

Destacan impacto de semana de enfrentamiento a ilegalidades

Publicación: 1 Jul, 2025

Las experiencias de la prevención y enfrentamiento a manifestaciones delictivas en demarcaciones se expusieron este lunes en las conclusiones del Sexto Ejercicio Municipal en la Isla de la Juventud.

Según se expresó, a pesar de los resultados, es necesario mayor accionar en el combate contra las manifestaciones nocivas como son el delito, la corrupción , el consumo de drogas e indisciplinas sociales.

Con la asistencia de directivos del territorio y los presidentes de los Consejos Populares, se informó de la realización de 623 inspecciones en entidades estatales . Mientras en la nuevas formas de gestión no estatal se detectaron 153 violaciones.

Por incumplimiento de lo establecido se aplicaron como medidas cinco ventas forzosas debido a violaciones de precios al estar por encima de los acordados, según la ficha de costo.

Hubo preocupación por el trabajo de los inspectores, pues el número de las notificaciones no se corresponde con la cantidad de violaciones y se llamó la atención en este tema, y que el personal encargado de esta tarea debe asumirla con mayor rigor.

Se reiteró que varios kioscos de trabajadores que ejercen labor por cuenta propia cierran sus instalaciones durante este ejercicio para evitar las inspecciones. Al respecto se hizo la advertencia de que se les retire la licencia a quienes proceden asi.

El proceso de bancarización también abarcó el examen, del cual se insistió en continuar su perfeccionamiento, mientras el pago de multas en apremio , es decir fuera de término, se avanza poco y se precisa agilizar está gestión para reducir el número de casos en el territorio.

El coronel Ariel Bravo Estupiñan, Jefe del Ministerio del Interior en la Isla de la Juventud, presentó un informe de los resultados realizados por la institución durante el ejercicio.

Entre las acciones realizadas está la neutralización de ventas de medicamentos en una vivienda del Consejo Popular Sierra Caballo. Se aclaró que esos medicamentos todos son de producción nacional. Igualmente se actuó contra un conductor de transporte que llevaba un depósito con 400 litros de petroleo en su vehiculo sin documentación. El carro procede de la provincia Mayabeque.

También se reportaron otras acciones como un barrio debate sobre el consumo y tráfico de drogas en el Consejo Popular Sierra Caballo con buenos resultados. Recorridos nocturnos en instalaciones como bodegas, donde se comprobaron irregularidades en el trabajo de los custodios. Se informó que dos directivos están sujeto a medidas por no exigir el cumplimiento de las normas para preservar los bienes del pueblo.

Rafael Ernesto Licea, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, durante los análisis llamó a perfeccionar el trabajo de enfrentamiento y lograr mejores resultados. Se refirió a que en esta ocasión se crearon diez equipos de trabajo para asumir de manera integral la labor de prevención y enfrentamiento en las demarcaciones del Municipio Especial.

Anunció que el 9 de julio habrá otro ejercicio y una jornada por el Día Municipal de la Defensa , ambas acciones, enfatizó el dirigente, permitirán consolidar la obra de la Revolución en un territorio donde el legado de Fidel está presente en cada obra social.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios