En Vivo

La Isla de la Juventud con mayor capacidad para enfrentar fenómenos naturales.

Publicación: 29 May, 2025

El Ejercicio de la Defensa Civil 2025, se desarrolló por espacio de dos jornadas, demostrando así la capacidad para enfrentar eventos sanitarios, tecnológicos e hidro- meteorológicos en la Isla de la Juventud.

Lo anterior lo comprobaron los integrantes del Consejo de Defensa Municipal encabezado por su presidente, Rafael Ernesto Licea Mojena.

Al resumir estás jornadas,  antesala del inicio de la nueva temporada ciclónica, Licea Mojena, reconoció los resultados y felicitó a los participantes, convocó a una  mayor incorporación de los vecinos  para los venideros ejercicios demostrando así el carácter  popular del ejercicio convocado anualmente en el país.

Durante la última etapa del ejercicio, los miembros del Consejo de la Defensa Municipal conversaron con trabajadores de distintas empresas sumados a la limpieza y saneamientos de zanjas fluviales en la ciudad cabecera, labor considerada de suma importancia para evitar inundaciones con intensas lluvias.

En esta tarea el propio Licea llamó a que lo realizado con ingente esfuerzos  perdure el tiempo.

En la Unidad de Productos Lácteos  Cristóbal Labra, en el poblado Santa Fe, se realizó un simulacro de escape de amoníaco el cual fue presenciado por las máximas autoridades de la Defensa Civil pinera, desarrollado con mucha destreza y disciplina por parte de la brigada de extinción de incendio del centro, fuerzas especializadas del Comando del territorio y personal de la salud.

La temporada ciclónica se inicia oficialmente el Primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Según los especialistas  se vaticina la misma como muy activa con la formación de 15 organismos tropicales.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *