A las puertas de una temporada ciclónica con predicción de muy activa, los pineros se preparan como parte del Ejercicio Nacional de la Defensa Civil Meteoro 2025.
Durante la reunión de apertura encabezada por Rafael Ernesto Licea, Presidente del Consejo Municipal de Defensa, en la Isla de la Juventud, fueron detalladas las acciones contenidas en los planes y su actualización a partir de los requerimientos que demandan los tiempos actuales.

Licea, en la apertura llamó a cumplir con eficiencia y disciplina para hacer de este Meteoro 2025, una buena jornada con la participación del pueblo.
Igualmente de asumir los planes con el menos gastos de recursos ante un escenario económico muy difícil y complejo por el que atraviesa el país.
Por su parte, Adiel Morera Macías, Intendente del Municipio Especial Isla de la Juventud insistió a los representantes de los grupos económicos a cumplir con las medidas para cada etapa, y preservar los recursos en estos tiempos.
Especialistas del Instituto de Meteorología en el territorio, ofrecieron detalles de las características y condiciones de la nueva temporada ciclónica a iniciarse el Primero de junio hasta el 30 de noviembre.

Según se conoció, el municipio especial la Isla de la Juventud después del huracán Gustav, en el dos mil ocho, no ha sido impactada por otro evento de esta categoría, solo influenciada de otros a su paso por regiones del país.
En la primera jornada de Meteoro 2025 se dedica a la preparación de los órganos de dirección y la puntualización de las medidas para cada etapa.
0 comentarios