Tras el ataque israelí contra diplomáticos en Cisjordania, Venezuela condena los hechos, Uruguay convoca a la embajadora israelí y la ONU urge indagaciones.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, condenó el miércoles el ataque perpetrado por las fuerzas israelíes contra una delegación diplomática conformada por representantes de 27 países en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
El canciller venezolano ha declarado, a través de su cuenta en Telegram, que disparar contra embajadores y cónsules confirma que el régimen de Israel no respeta ninguna norma del derecho internacional. “Condenamos con absoluta firmeza el ataque israelí contra una delegación diplomática árabe-europea en Yenín. Disparar contra embajadores y cónsules confirma que Israel no respeta ninguna norma del derecho internacional. Se creen por encima de todo, de la vida misma y sobre la diplomacia”, ha indicado.
Gil tildó las acciones israelíes de “barbarie y genocidio” y responsabilizó directamente al “criminal de guerra”, Benjamín Netanyahu.
El titular de la Diplomacia venezolana dijo que se trata de una guerra contra la humanidad misma. “Aún en estas circunstancias, vemos el silencio cómplice de algunos gobiernos, tan criminal como las balas y las bombas que caen sobre el pueblo Palestino”, observó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina confirmó el carácter intencional del ataque difundiendo imágenes que muestran a militares israelíes disparando contra la delegación diplomática, conformada por 14 de la Unión Europea (UE), funcionarios del Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), entre otros.
Cancillería convocó a la embajadora de Israel en Uruguay tras ataque en Cisjordania
El Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en que informa que había convocado a la embajadora de Israel en Montevideo, Michal Hershkovitz, para “aclarar los hechos señalados”.
Uruguay insta a Israel a investigar este incidente y tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir que el personal diplomático autorizado opere en el Estado de Palestina, concluye el texto.
La Cartera sostuvo que Fernando Arroyo, embajador de Uruguay en Palestina, fue parte del grupo que recibió el ataque de soldados israelíes mientras participaba de una visita organizada por el Gobierno palestino para corroborar la situación humanitaria en la gobernación de Yenín, Cisjordania.
📍 Fuerzas israelíes dispararon contra una delegación de diplomáticos en Yenín, Cisjordania, en la que viajaba el embajador uruguayo en Ramala, Fernando Arroyo. pic.twitter.com/zdvVY1hUak
— Noticias 5 (@5noticiasuy) May 21, 2025
México exige una explicación a Israel
En este contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) indicó que pedirá a la embajada de Israel en el país azteca que “brinde las aclaraciones que el caso amerita”.
En un comunicado, la Cancillería mexicana advirtió que este ataque contraviene el Artículo 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos.
Además, informó que el titular y representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivamente, quienes se encontraban en la visita de campo en Yenín, salieron ilesos de los disparos del ejército israelí.
ONU pide investigación “exhaustiva” sobre tiroteo a delegación internacional en Cisjordania
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por su parte, pidió a Netanyahu llevar a cabo una investigación “exhaustiva” sobre el tiroteo y urgió que se compartan los resultados con la ONU. “Es evidente que los diplomáticos que están llevando cabo sus labores nunca deben ser disparados ni atacados de ninguna forma. Y su seguridad e inviolabilidad deben ser respetadas en todo momento”, dijo en una rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.
Dujarric instó al régimen de Israel a “tomar las medidas necesarias para que no se produzca de nuevo un incidente similar” y confirmó que personal de la ONU había estado presente durante el tiroteo. Igualmente, expresó que cualquier uso de la fuerza contra diplomáticos internacionales es “inaceptable”.
Tras lo hechos, el Gobierno palestino, a su vez, ha reclamado una respuesta contundente.
Tomado de HispanTV
0 comentarios