En Vivo

Díaz-Canel visitó sitios de interés en occidental provincia de Cuba

Publicación: 24 Jun, 2025

Categorías: Nacionales

Pinar del Río, Cuba, El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy sitios de interés económico y social de esta occidental provincia como parte de un cronograma de recorridos por los territorios.

En su primera parada, el mandatario llegó hasta el municipio Consolación del Sur y dialogó con el productor de tabaco Yosbel Hernández, de la finca La Vigía, adscrita a la Cooperativa Crédito y servicios, 17 de Mayo.

Hernández tomo tierras improductivas y desde agosto del pasado año las transformó y puso a disposición del cultivo de ese importante rubro exportable de la economía del país caribeño, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

El jefe de Estado destacó el impacto de ese renglón para la nación que, además, “da prosperidad a los productores y genera empleo a la comunidad”, refiere la fuente.

Asimismo, Díaz-Canel resaltó la necesidad de aumentar las plantaciones tabacaleras porque, dijo, “todo el que Cuba produzca se vende”.

La comitiva presidencial dialogó también con directivos y docentes del seminternado Eberto Polanco, y allí supo sobre el funcionamiento de la casita infantil habilitada por el plantel docente.

El espacio es el cuarto que facilita el municipio y acoge una matrícula de 72 niños, hijos de madres de trabajadoras fundamentalmente del sector educacional, aunque incluye de otras esferas sociales e infantes de la comunidad circundante.

Díaz-Canel dialogó igualmente con pobladores de la circunscripción 95, así como con obreros de la fábrica de tabaco Paulina Pedroso, acerca de los principales problemas que aquejan a los habitantes de esa demarcación electoral.

En el sitio, el mandatario instó a sus pobladores a continuar enfrentando con creatividad y esfuerzos las dificultades y resaltó que, precisamente en tiempos complicados como los que vive el país, las personas siguen trabajando y aportando.

En tal sentido reconoció que el municipio ha incorporado áreas a la producción de alimentos, aún con menos suministro de combustible e insumos, lo que contribuirá a satisfacer demandas de la población, apuntó.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios