En Vivo

Acogió Holguín convención internacional de ciencia e innovación

Publicación: 16 May, 2025

Categorías: Ciencia y Técnica

Holguín, Con la participación de representantes de Chile, Canadá, Perú y Honduras, sesionaron de manera simultánea en Holguín la primera Convención Internacional de Energía, Nuevas Tecnologías e Innovación para el Desarrollo EnergyTID y el cuarto Simposio de Género y Energías Renovables.

   Para fomentar el diálogo científico en aras del beneficio común, intercambiar conocimientos y experiencias sobre el cambio de matriz energética y generar espacios de colaboración estratégicos se realizaron durante tres jornadas ambos eventos que tuvieron como sede el Hotel Gran Muthu Almirante, en el balneario de Guardalavaca.

   El encuentro, impulsado por la Universidad de Holguín (UHo), contó con cuatro talleres especializados a cargo de expertos en las esferas de ingeniería, industria y formación encaminado al desarrollo sostenible, explicó en exclusiva a la ACN el MSc. Julio Borrero Neninger, presidente del Comité Organizador y profesor de la casa de altos estudios.

    Los mismos abordaron temáticas clave para el avance económico de la nación caribeña como la gestión de obras de construcción e hidráulicas, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hasta el año 2030 y el papel de las féminas en el sector energético, apuntó.

   En este sentido, señaló que la primera edición de EnergyTID tuvo lugar en conjunto al cuarto simposio en el marco del proyecto Fortalecimiento del Liderazgo y Participación de la Mujer en el Sector de la Energía Renovable en Cuba (Former), iniciativa de los gobiernos cubano y canadiense.

   La ocasión fue propicia para evaluar la integración en el sistema empresarial, la metodología de género en programas de desarrollo social y la actualización del estudio técnico de la electrificación de la comunidad aislada La Melba, ubicada en Moa, acotó.

   Además, agregó que la cita tuvo representación de invitados y ponentes de la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, de Sherritt International y la firma de consulta Cowater, ambas de Canadá.

   La UHo, a más de 50 años de creada, continúa con la promoción de iniciativas enfocadas en la construcción de un mundo sostenible y equitativo, lo que se materializa con EnergyTID el cual pretende consolidarse como un evento científico de carácter global.

Tomado de ACN

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *