Managua, La decisión soberana e irrevocable del Gobierno de Nicaragua de retirarse de la Unesco luego de que ese organismo internacional otorgara un premio al diario opositor La Prensa, marcó la semana noticiosa que concluye hoy aquí.
“El diario La Prensa representa la vil traición a nuestra patria al ser un medio que ha promovido y respaldado a lo largo de la historia, la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores”, destacó el canciller Valdrack Jaentschke en una misiva dirigida a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Según Managua, se trata de un medio al servicio, promoción y defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua.
“Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco sea promotora y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense, perdiendo su objetividad y descalificándose a sí misma”, subrayó el comunicado del Gobierno.
Esta semana, tras conocerse la noticia, Rusia se opuso de manera firme a los intentos de utilizar el mandato de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) con fines políticos.
Expresamos nuestro apoyo a nuestros amigos en Nicaragua, que se han visto impulsados a tomar estas medidas drásticas por los actos discriminatorios de la secretaría, que está subordinada a los occidentales, dijo la portavoz de la cancillería rusa, María Zakharova.
En una declaración titulada “La doble moral de la Unesco”, la funcionaria afirmó que la nación euroasiática se asocia con países de ideas afines para impulsar a la Secretaría a respetar sus compromisos con los miembros de la referida organización.
“La concesión de este otrora prestigioso Premio Unesco/Guillermo Cano en reconocimiento a una importante contribución a la promoción de la independencia de los medios de comunicación y la libertad de expresión se ha convertido en una farsa y calumnia de los países que occidente considera indeseables”, enfatizó.
La copresidenta Rosario Murillo, en medios de prensa del poder ciudadano, agradeció a Rusia por su posición a favor de Nicaragua.
El referido rotativo nicaragüense, que actualmente funciona de manera digital, fue galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2025.
Managua rechazó y condenó el reconocimiento calificándolo como una acción ofensiva, humillante y degradante, que se suma a la ola de despreciable entreguismo que azota y asola a los organismos internacionales, y particularmente a aquellos que, desde la ONU, “deberían defender principios y valores de la familia humana”.
Tomado de PL
0 comentarios