En Vivo

«Amenaza directa»: Orbán explica por qué entró en conflicto con Zelenski

Publicación: 6 May, 2025

Categorías: Internacionales

Los dos políticos han intercambiado críticas en los últimos días sobre el eventual ingreso de Ucrania a la Unión Europea.

El primero ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó este lunes que tuvo que entrar en conflicto abierto con Vladímir Zelenski porque percibió una «amenaza directa» en las declaraciones del líder del régimen ucraniano.

Al intervenir ante el Parlamento de su país, el jefe de Gobierno húngaro manifestó que hasta el pasado fin de semana había conseguido evitar reñir con Zelenski, convencido de que debía preservar lo que queda de normalidad en las relaciones entre ambos países pese a sus «discrepancias en cuestiones fundamentales».

«El fin de semana tuve que romper ese hábito. Porque yo escuché una amenaza en las palabras del presidente ucraniano. Nos amenazó. Las palabras citadas sólo pueden interpretarse como una amenaza directa en política internacional. Y los húngaros no lo podemos aceptar«, indicó.

Orbán hizo referencia a declaraciones recientes del liderazgo de la UE, según las cuales quieren admitir a Ucrania a más tardar en 2030, y dijo que «todos, menos los patriotas, lo han aprobado».

«Zelenski ha dicho también lo que espera de Hungría: que su acuerdo con Bruselas sea aplicado por los húngaros. Tenemos que dejar claro que nunca habrá una situación en la que Kiev o Bruselas le digan a los húngaros cómo debemos implementar nuestro derecho, bajo la Constitución de la Unión, a elegir cómo vivirán los húngaros. No es Kiev o Bruselas; somos nosotros, aquí en Hungría, quienes lo decidiremos», acentuó.

«Cosas muy peligrosas»

El pasado fin de semana, Zelenski y los dirigentes húngaros intercambiaron críticas sobre la posible adhesión de Ucrania a la UE y acerca de la encuesta nacional sobre el asunto que realizó el mes pasado el Gobierno húngaro.

El líder del régimen de Kiev afirmó el sábado que el primer ministro húngaro está haciendo «cosas muy peligrosas» al oponerse a la entrada de Ucrania al bloque europeo. «Puede estar en contra, pero no tiene derecho a dar ningún paso para bloquear nuestra adhesión, porque esa la elección de otro Estado», dijo Zelenski, señalando que presuntamente la mayoría de los húngaros está a favor de la adhesión de Kiev.

El domingo, el jefe de Gobierno húngaro advirtió que Ucrania no podrá convertirse en miembro de la Unión Europea sin la aprobación de Budapest.

«Lo que piensa el pueblo húngaro no lo deciden el presidente en Kiev ni los burócratas en Bruselas […]. Todos los húngaros tendrán algo que decir al respecto. Les guste o no. Así es como hacemos las cosas aquí», recalcó.

Tomado de RT

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *