En Vivo

Instan a aprovechar la humedad de los suelos para mayor siembra de alimentos

Publicación: 24 Jun, 2025

Rafael Ernesto Licea Mojena, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, reiteró la necesidad de aprovechar la humedad que dejaron las últimas lluvias para impulsar siembras en esta campaña de primavera.


El dirigente partidista dijo que la estrategia es seguir preparando áreas y reparar los sistemas de riego inactivos, a partir de la incorporación de una brigada especializada en ese tipo de labor.


En el habitual intercambio dominical, Licea Mojena, junto a otros directivos del territorio pinero, se dialogó con reconocidos productores que están comprometidos con la entrega de altos volúmenes de comida para el pueblo.


En el polo productivo Capitan Lawtón, conocieron de avances en los planes de atención y de siembra, entre los que sobresalen maíz y calabaza, y que aprovecharan las áreas donde se sembró Papa. Apreciaron también el desarrollo del cultivo de plátano y detuvieron la mirada a la variedad de plátano vianda Inivit 2011 con frondozos racimos de la gustada vianda.

También en los alrededores de la Comunidad Orestes Moreno,la comitiva conoció del serio esfuerzo de un colectivo laboral empeñado en incrementar la siembra de yuca y boniato con una adecuada cultura del detalle.


Asimismo, dialogaron con Daniel García, más conocido por el Puya, asociado a la Cooperativo de Crédito y Servicios, José Martí, ahora en condiciones favorables al disponer de reserva de agua para los sembradíos de yuca, boniato y plátano.


Igualmente la jornada reservó un encuentro con Karel Cruz, en su finca, cercana a la antigua secundaria 14 de Junio. En el momento de la visita el destacado productor, junto a su tropa, aplicaba fertilizante natural a base de estiércol animal para la siembra de maíz.


En el polo tabacalero 17, en la zona de La Reforma, el panorama fue distinto debido a la ausencia de precipitaciones para avanzar en los planes de siembra, allí se recomendó continuar con la limpieza de áreas y poner en explotación algún equipo de riego.


Finalmente, la máxima dirección del territorio departió con Eduardo García Tamayo en la zona Sierra Maestra, con posibilidades de ampliar la siembra de cultivos varios, a partir de una adecuada estrategia, de un uso eficiente del sistema de riego instalado y aprovechar los residuos de fertilizantes aplicados a la Papa ya cosechada en ese lugar.


Como en otros de los recorridos realizados, no faltó el reconocimiento para quienes asumen cada día un compromiso: Producir mayor cantidad de alimentos al pueblo.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios