En Vivo

Redes Sociales y tecnología, usarlas sin dejarnos confundir

Publicación: 4 May, 2025

Nos permite abrir un universo de conocimiento, con solo un toque. Lo podemos hacer desde cualquier lugar. Es necesaria y crea cierta dependencia por ellas accedemos de manera instantánea a productos y servicios. Sin dudas las redes son importantes.


Trabajamos, estudiamos, leemos, se dan cursos a distancia, conocemos nuevas personas, nuevas culturas, investigaciones, enseñamos a distancia.

Casi todo parece posible en la era de Internet, las redes sociales digitales, las inteligencias artificiales y todas las tecnologías asociadas.


En esta realidad, no podemos descuidar a los niños, adolescentes y jóvenes los más vulnerables, ya que carecen de suficiente madurez para adoptar una postura crítica y reflexiva sobre lo que ven a través del móvil.

Pero en una era de tanta tecnología, estamos también expuestos a la desinformación, a las noticias falsas, a la desacreditación de personas tan solo con un click. Las Redes Sociales, el internet conduce a una auto exposición indiscriminada de datos personales, de sentimientos y valores.


Muestran el día día, real o no, la superficialidad como dueña y señora del ciberespacio, el irrespeto hacia la intimidad, la integridad y la imagen ajena. Engaños y estafas, el ataque permanente a la instituciones, dirigentes, funcionarios, artistas, médicos, intelectuales. Son muchos los aspectos negativos que se muestran en ellas.
Debemos ser cuidadosos en lo que visualizamos o compartimos, desde donde nos informamos o qué elementos o contenidos conforman nuestra ideología u opinión. En no dejarnos confundir.


Debemos emplear la tecnología a nuestro favor, para aprender, comunicarnos y si compartir informaciones o contenidos reales, con fuentes fidedignas.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *