En Vivo

Cuba alza su voz contra el Bloqueo

Publicación: 3 May, 2025

Categorías: Nacionales

El gobierno de Estados Unidos es incapaz de aceptar la independencia de Cuba y se esfuerza por dificultar la vida del pueblo cubano, expresó hoy Carlos Fernández, Viceministro de Relaciones Exteriores de la isla caribeña.

Durante el «Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, el antimperialismo y contra el resurgimiento del fascismo» que tiene lugar en esta capital, el funcionario condenó las medidas de la Casa Blanca contra la Revolución cubana y la actitud de los que aseguran que el bloqueo económico impuesto por el gobierno estadounidense significa un beneficio para determinados sectores de la economía cubana.

Aseguró que a pesar de la situación económica actual del país, el pueblo cubano asume los desafíos con nuevos retos, comprometidos con un proceso histórico de larga lucha por la justicia.

El presidente Miguel Díaz-Canel se incorporó al Encuentro de Solidaridad con Cuba, luego de visitar la Feria Internacional de Turismo de La Habana.

En el intercambio solidario, Ulises Guilarte, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, también denunció las sanciones estadounidenses contra la República de Cuba, resaltando su impacto en el sector de la salud, donde se limitan la importación de medicamentos y tecnologías necesarias, «deteriorando el nivel de consumo y bienestar del pueblo caribeño».

«Este bloqueo es una violación a la libre determinación de un estado soberano y una transgresión al proyecto internacional por su carácter extraterritorial», expresó Guilarte, quien también reafirmó el compromiso de Cuba con su apoyo solidario a otros pueblos del mundo.

Por su parte, Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, mencionó que Cuba «apoya los derechos legítimos de los pueblos y comunidades originarias al respeto a su identidad, autodeterminación y protección de sus zonas de naturales de vida, y respaldamos la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y todos aquellos esfuerzos e iniciativas que fomenten la colaboración por encima del confrontacionismo».

“Mientras ellos exportan sus armas y guerras, denigran la colaboración médica cubana que ha beneficiado a más de 5 millones de personas en el mundo, fundamentalmente en territorios y comunidades vulnerables; nos tildan de patrocinar el terrorismo, el imperio financia, ofrece asesoramiento y respalda abiertamente el terrorismo de estado y el genocidio”, denunció González.

Al evento asistieron más de 900 personas pertenecientes a 269 organizaciones de 39 países, para debatir y defender los derechos de la clase obrera, la soberanía de los pueblos y la igualdad social.

(Fuente: Prensa Latina)

Escuche y descargue la propuesta radial de la periodista Margarita Torres:

Tomado de Radio Rebelde

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *