Cuba denuncia que diplomáticos de EE.UU. se reúnen con ciudadanos financiados por Washington, al que acusa de tener un enfoque injerencista hacia la isla.
El director de temas bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Alejandro García del Toro, criticó el miércoles a los diplomáticos que “abiertamente y sin ningún tipo de reparo ni de control se han reunido con ciudadanos cubanos que han recibido financiamiento y apoyo logístico de los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos”.
Denunció la actitud “injerencista” de los referidos diplomáticos estadounidenses, pues violan la Convención de Viena.
Informó que la Cancillería cubana convocó a los diplomáticos de Estados Unidos en tres ocasiones y pese a ello “esa conducta se ha mantenido de una manera abierta, hipócrita y con cinismo”.

La actitud de los diplomáticos estadounidenses, prosiguió, también viola el acuerdo de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países de diciembre de 2014.
García del Toro consideró la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca como un endurecimiento de las agresiones económicas y acciones de subversión política de Estados Unidos con el propósito de provocar un cambio de régimen en Cuba.
La prensa oficial cubana publicó el martes un duro ataque contra Mike Hammer, el encargado de negocios de Estados Unidos en la Isla, asegurando que el diplomático mantiene una “conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional” y tildando su actuación de “majadera e injerencista”.
De acuerdo con la información, Hammer incita a los cubanos a actuar contra el Estado y las autoridades, a convertirse en críticos de las políticas oficiales y en generadores de inconformidad.
Tomado de HispanTV
0 comentarios