En Vivo

Lavrov afirma que el proceso de ampliación de los BRICS continuará pronto

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Internacionales

Se espera que el proceso de ampliación de los BRICS prosiga pronto tras una pausa y se trabaje para tener en cuenta las aspiraciones de los posibles Estados miembros candidatos, declaró este 29 de abril el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

«La opinión general es que se han tenido en cuenta las aspiraciones de muchos Estados y existe el entendimiento de que se dará prioridad a los países socios candidatos a miembros de pleno derecho. No me cabe duda de que el proceso de ampliación continuará pronto«, dijo el canciller ruso en una rueda de prensa tras la reunión ministerial de los BRICS.

Añadió que el bloque BRICS había decidido poner en pausa una nueva ampliación tras la reciente, con el fin de cambiar el trabajo de la organización.

Los BRICS son una asociación intergubernamental que fue creada en 2006. Además de Rusia, Brasil, la India, China y Sudáfrica, ahora incluye a Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Tailandia, Cuba, Uganda, Malasia, Nigeria y Uzbekistán se convirtieron oficialmente en Estados socios del grupo a partir del 1 de enero de 2025.

La cumbre de los BRICS - Sputnik Mundo, 1920, 24.03.2025

«La cuota del dólar ha disminuido»

En un intento de mantener un dominio que se les escapa y de seguir obteniendo ventajas competitivas a expensas de los demás, «la minoría occidental está desestabilizando con sus propias manos la arquitectura financiera y económica internacional«, señaló Lavrov.

Asimismo, comentó que la participación del dólar estadounidense en los intercambios comerciales entre los países BRICS se ha reducido a un tercio.

«Ya en el marco del comercio entre los miembros de los BRICS, las monedas nacionales representan más del 65%, mientras que la cuota del dólar ha disminuido a un tercio en este contexto», dijo Lavrov.

El ministro informó también que los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los BRICS celebraron recientemente una reunión para estudiar las tareas que conlleva el establecimiento de sistemas de pago independientes, de acuerdo con las instrucciones de la cumbre de Kazán.

«Nuestro documento final de hoy señala la necesidad de continuar este trabajo. Recibimos instrucciones para utilizar activamente las monedas nacionales en el comercio mutuo», aseguró.

Tomado de Sputnik

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *