En Vivo

Cuba se suma al latido global del jazz

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Culturales

Camagüey, Cuba, La ciudad cubana de Camagüey se prepara hoy para unirse a la celebración mundial del Día Internacional del Jazz con su primera Jornada Jazz Príncipe los días 29 y 30 de abril.

El evento que conectará a la localidad cuyo Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad, con el pulso internacional de este género musical universal, resulta oportunidad única para fomentar un género que tiene también estrechos lazos con la cultura nacional.

De acuerdo con información exclusiva de la periodista Yanetsy León, del periódico Adelante, el reconocido contrabajista Eduardo Campos lidera esta iniciativa, apoyada por la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que promete convertir a la ciudad en un punto de encuentro para el diálogo intercultural a través del jazz.

El evento adquiere dimensión global con la participación del aclamado guitarrista español Alfred Artigas, junto al grupo cubano La Familia, de Morón, creando un puente musical entre Europa y el Caribe.

Este festival se inscribe en la tradición de grandes encuentros internacionales de jazz, siguiendo el espíritu del Jazz Plaza y otros festivales globales.

La musicóloga Heidy Cepero destacó cómo eventos como este posicionan a Camagüey en el mapa jazzístico mundial, siguiendo el legado de íconos cubanos como César López y Luis Rodríguez, cuyas obras traspasaron fronteras.

La jornada representa una oportunidad única para el diálogo artístico Norte-Sur, donde ritmos afrocubanos se fundirán con improvisaciones contemporáneas. En un momento de división global, el jazz sigue demostrando su poder para unir culturas, como reconociera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura al declarar el 30 de abril como Día Internacional del Jazz.

Para los jóvenes músicos camagüeyanos, este evento significa acceso a corrientes musicales internacionales y técnicas de improvisación globales. La AHS, al apoyar esta iniciativa, fortalece la formación de artistas con visión cosmopolita, capaces de representar a Cuba en escenarios internacionales.

Más que un concierto, esta jornada será un manifiesto vivo de la capacidad del jazz para crear comunidad global a través de la improvisación espontánea, ese lenguaje que todos comprendemos sin necesidad de palabras.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

Condecoran en Cuba a trabajadores destacados

Condecoran en Cuba a trabajadores destacados

La Habana, El presidente Miguel Díaz-Canel condecoró hoy en esta capital a trabajadores con relevante trayectoria en diversos ámbitos, en el contexto de las celebraciones en Cuba por el día del proletariado mundial. Los asistentes a la ceremonia recibieron el título...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *