En Vivo

IA y tecnologías en seguridad y salud del trabajo en su Día mundial

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Ciencia y Técnica

Naciones Unidas, En ausencia de medidas adecuadas de protección, las tecnologías digitales pueden provocar accidentes y riesgos ergonómicos, alertan hoy expertos en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril.

La inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales están transformando la seguridad y la salud en el trabajo y en la actualidad, la robótica avanzada permite a los trabajadores alejarse de tareas y entornos peligrosos.

Los robots levantan cargas pesadas, gestionan materiales tóxicos y trabajan a temperaturas extremas. Asumen tareas repetitivas y monótonas, mientras que los dispositivos y sensores digitales pueden detectar los peligros en una fase temprana.

Al mismo tiempo, en ausencia de medidas adecuadas de seguridad y salud laboral, las tecnologías digitales pueden provocar accidentes, riesgos ergonómicos, una intensificación del trabajo, un menor control del trabajo y una difusa delimitación de los límites.

Bajo el lema «Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo», la campaña de Naciones Unidas con motivo de la fecha arroja luz sobre cómo las nuevas tecnologías están cambiando la seguridad y salud laboral, entre otras cosas mediante la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes y sistemas de supervisión, la realidad ampliada y la realidad virtual y la gestión algorítmica del trabajo.

La transformación digital del trabajo ha dado lugar a una evolución de las modalidades de trabajo, como el teletrabajo y las plataformas laborales digitales, que se examinarán más a fondo.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

Es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

La pandemia es uno de los ejemplos más palpables de la necesidad de adaptar la Seguridad y salud del trabajo a los nuevos riesgos emergentes, una reivindicación que también está presente en este día internacional, alerta el comunicado de la ONU.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *