Beijing, Las tensiones comerciales con Estados Unidos, nuevas medidas macroeconómicas y el lanzamiento exitoso de la misión tripulada Shenzhou-20 marcaron la semana noticiosa que finaliza hoy en China.
Beijing subrayó que no existen negociaciones en curso con Washington para resolver la actual guerra arancelaria, contrario a lo que numerosos informes del lado norteamericano publicaron.
Los ministerios de Comercio y Relaciones Exteriores enfatizaron que no hay diálogo actualmente y mucho menos acuerdos alcanzados.
«Cualquier información sobre avances en negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento», agregaron los portavoces de cada cartera.
Ambas dependencias destacaron que las especulaciones sobre este tema son infundadas y no reflejan la realidad actual de las relaciones bilaterales.
Los ministerios recordaron que Washington inició esta disputa comercial y que la solución depende de que retire las medidas arancelarias unilaterales.
Ante informes de que Estados Unidos podría reducir sus aranceles a productos chinos, la Cancillería respondió que «si realmente desea resolver el problema a través del diálogo, debería abandonar las tácticas de presión extrema y dejar de amenazar».
Por otro lado, esta semana el Ministerio de Comercio subrayó además que China tiene la determinación y la capacidad para proteger sus intereses, luego de varios informes sobre posibles presiones de Washington a otros países para que limiten sus intercambios con Beijing.
En este contexto, la máxima dirección del país abogó por la implementación de medidas macroeconómicas más activas, como políticas monetarias flexibles y atención a sectores clave, para consolidar la recuperación económica y enfrentar desafíos externos.
Una reunión del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista presidida por el líder Xi Jinping anunció acciones encaminadas a profundizar la reforma y la apertura, impulsar el consumo interno, promover la creación de industrias emergentes, elevar los ingresos medios y bajos, apoyar áreas estratégicas como la ciencia y la tecnología, entre otras.
China lanzó este 24 de abril la nave tripulada Shenzhou-20, que se acopló con su estación Tiangong, para comenzar otra misión clave de su programa espacial.
La tripulación está compuesta por los astronautas Chen Dong, quien funge como comandante, junto con Chen Zhongrui y Wang Jie.
La misión Shenzhou-20 forma parte de la quinta etapa tripulada del desarrollo y aplicación de la estación espacial china Tiangong.
Entre los objetivos principales destacan la rotación en órbita con la tripulación de Shenzhou-19, una estadía de aproximadamente seis meses en el espacio, la realización de experimentos científicos y tecnológicos, actividades extravehiculares y la instalación de equipos de protección contra escombros espaciales.
Tomado de PL
0 comentarios