En Vivo

Rally internacional de China fusiona energía, deporte y turismo (+Fotos)

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Deporte

Beijing, China ultima hoy los detalles del Rally Internacional Taklimakán 2025, que en esta edición contará con una innovadora fusión entre energía, deporte y turismo.

Así lo dio a conocer representantes de la petrolera estatal Sinopec, la cual firmó aquí un patrocinio exclusivo para esta competencia bajo su marca Aipao y lanzó además la campaña turística «Descubre Xinjiang con el Rally Taklimakán».

Ke Shanliang, presidente de Xinjiang Bayi Iron & Steel Group, destacó que esta alianza evidencia responsabilidad social y visión estratégica.

Por su parte, Li Yuxing, vicepresidente de Sinopec, subrayó que la tecnología iPao representa una fusión innovadora entre energía y deporte.

«El espíritu del rally ‘desafiar límites, superarse’ se alinea con nuestra filosofía: ‘energía inteligente para cada trayecto’», declaró.

De acuerdo con el directivo, la empresa aprovechará la competición para validar la calidad del combustible Aipao, «que ofrece alto rendimiento y bajas emisiones en condiciones extremas», agregó.

Sinopec anunció la transformación de más de 120 gasolineras en Xinjiang en «paradas turísticas», con el objetivo de impulsar la venta de productos locales, experiencias culturales y suministro de energía multimodal.

Estas iniciativas buscan generar más de 100 millones de yuanes (aproximadamente 13.7 millones de dólares) en consumo turístico y promover productos agrícolas regionales.

La edición 2025 de la competencia durará 13 días del 20 de mayo al 1 de junio, cubrirá cuatro mil 500 kilómetros e incluirá dos competiciones principales: el Rally Taklimakán y el Rally de la Seda.

Las actividades paralelas abarcarán capacitaciones off-road, campamentos, gastronomía, artesanías y festivales populares, con la intención de ofrecer una experiencia integral a los participantes y espectadores.

El Rally Taklimakán, fundado en 2005, ha recorrido más de 70 mil kilómetros en 56 distritos de las 14 prefecturas de Xinjiang, consolidándose como uno de los eventos todoterreno más importantes de Asia.

Su inclusión en el calendario de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en 2023 elevó su prestigio global.

En 2024 el evento generó ingresos turísticos por 1,796 millones de yuanes (unos 246 millones de dólares), un crecimiento interanual de 1,266 millones (173.4 millones de dólares) respecto a 2023.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *