En Vivo

Colectivo de radio Caribe ratifica su lealtad a la verdad y al pueblo

Publicación: 30 Abr, 2025

Con la participación de Alfonso Noya, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, se realizó el balance de trabajo de la CMBY Radio Caribe, correspondiente al año pasado, único medio de comunicación de su tipo aquí y que trasmite las 24 horas.


Durante el debate, varios trabajadores de la emisora dieron su criterio acerca de la labor vital que desarrolla, este medio de prensa, para mantener informado a los pineros, de cómo se transversaliza el trabajo periodístico a toda la parrilla de programación, así como el trabajo para visualizarnos en las diferentes plataformas digitales.

También en el balance de trabajo participaron varios oyentes, entre ellos José Bravo y Antonio Luarence, quienes dieron su criterio acerca de la programación de Radio Caribe, que cuenta con más de 40 programas en su parrilla, donde destacaron a: Radio Caribe en la Calle, México le canta a la Isla, Con la Guardia en Alto, La Hora Diferente, entre otros que hacen un pasatiempo feliz y devenien en espacios instructivos para todos.


En la jornada, se homenajearon a dos profesionales de la radio Mina Rodríguez y Jesús Mirabal, que no están físicamente, pero que aportaron con su quehacer al desarrollo de la radio pinera con su estilo y compromiso con la Revolución, y que son ejemplos a seguir por el empeño y pasión por la radio.


En las palabras de Alfonso Noya Martinez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social , indicó continuar con el estudio de la nueva Ley de Comunicación, herramienta eficaz para lograr mejores procesos, tanto para los públicos externos como el interno de la emisora.


También la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales reconoció al labor de radio Caribe en la divulgación del sector agrícola , al contarse con espacios fijos dentro de la programación , lo que permite aportar a la construcción de la soberanía alimentaria.


En el debate afloró el trabajo sostenido del programa Con la guardia en alto , que este 19 de abril llega a sus 40 años de creado, en medio de un simbolismo extraordinario como lo tienen todos los sucesos del mes de abril desde el triunfo revolucionario.


El compromiso con la verdad, con las audiencias, la importancia de intercambiar con los públicos y conocer sus necesidades informativas, la calidad de los programas y la batalla mediática en defensa de la Revolución fueron temas resaltados en este balance.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *