El único Festival Internacional de Cine y Medioambiente del área Caribe protagonizó, este sábado, una de sus actividades más importantes, la siembra de árboles, en la Isla de la Juventud.
Hasta el Pinar del Cine, ubicado en un espacio de la autopista del municipio especial, llegaron los participantes del Isla Verde 2025, en su tercera edición para realizar una gran siembra de pinos y robles, una forma de reducir o compensar la huella de carbono, debido a su capacidad para absorber CO2.
Osiris Martínez Oropesa, director de la Empresa Forestal Isla de la Juventud, dijo que “La plantación fue de aproximadamente mil posturas de pinos y cuatrocientas de robles.
Al terminar de plantar se llegó a las cuatro hectáreas aproximadamente, un marco de plantación de 2 500 por hectáreas, una cifra que para nosotros a lo mejor no sea muy representativa, pero sí resulta significativa para el territorio porque es bienvenido el poder plantar.
En esta ocasión la asistencia de las personas fue mayor que en ediciones anteriores, muestra de que cada año se compensa la huella que deja el evento, para continuar poblando de árboles y pinos la Isla de la Juventud.
Reconocidas figuras del cine cubano e internacional, la ciencia, ambientalistas y pobladores protagonizaron la labor medio- ambiental de esta tercera edición del Festival Isla Verde 2025.
Esta acción en defensa de la naturaleza, de la vida más saludable y plena, pretende convertirse en el mayor suceso del arte cinematográfico en el área del Caribe en defensa del medio ambiente.
0 comentarios