Desde este lunes, se imparte en el teatro del Hospital General Docente Héroes del Baire el Taller Municipal de Terapia Física y Rehabilitación en edad Neonatal, el cual tiene por varios días, una serie de conferencias acompañados por prácticas.
En este encuentro se comparten experiencias y conocimientos sobre la rehabilitación física en edad neonatal con especialistas de Salud Pública y profesores de la Universidad Jesús Montané Oropesa.
Abordaje rehabilitador en salas de neonatología, impartido por la Máster en Ciencias Sociales Maylen Pérez Paz.

La rehabilitación neonatal incluye estrategias para restaurar los hitos del desarrollo y mejorar el resultado del desarrollo neurológico en neonatos que han sufrido lesiones en el cerebro antes, durante o después del nacimiento.
La Fisioterapia Neonatal es por tanto un área de especialidad de la Fisioterapia Pediátrica, que se refiere al conjunto de intervenciones que se implementan en el neonato durante el primer mes de vida.
Destacan entre las acciones la estimulación motora con técnicas específicas para promover el desarrollo motor adecuado. Esto incluye ejercicios para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y la movilidad. Los masajes terapéuticos que ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión muscular y proporcionar alivio del dolor.

Terapia respiratoria, muchos bebés prematuros tienen problemas respiratorios. Los fisioterapeutas utilizan técnicas de terapia respiratoria para mejorar la función pulmonar y la oxigenación.
El posicionamiento también ya que la colocación adecuada del bebé es crucial para prevenir deformidades y promover un desarrollo motor normal.
Los fisioterapeutas enseñan a los padres y al personal médico cómo posicionar correctamente al bebé durante el sueño y la alimentación.
Además de la conferencia, en la tarde se imparten clases prácticas.
0 comentarios