El desabastecimiento de producciones agrícolas a placitas, devino enfoque crítico por parte de las autoridades politicas y gubernamentales, en el último intercambio con representantes de bases productivas, y del resto del sistema agrícola de la Isla de la Juventud.
Se evidenció que esa problemática se asocia a reiterados incumplimientos de los planes de siembra, a pesar de entregarse combustible para ellos. Se pusieron ejemplos como zonas de Argelia/ Victoria, La Demajagua y La Reforma, donde radican unidades productivas como Cooperativas y UBPC.

Se reiteró que esa situación debe ser analizada y resolverse cuanto antes porque el pueblo espera una mayor respuesta de los campesinos y trabajadores de las entidades agrícolas estatales.
Se informó de la entrega, hasta la fecha, de unas 50 toneladas de frijol correspondiente a esta campaña. La cifra está muy lejos de lo esperado y se hacen análisis para exigir el cumplimiento pactado. Parte de este grano se vende, por estos dias, en la red de Comercio Minorista de manera controlada por la libreta de abastecimiento, siendo una libra por persona a 285 pesos.

El programa de siembra de Arroz de la campaña de primavera se incluyó en la evaluación semanal, en la que se anunció para esta etapa la plantación de más de 500 hectáreas de la gramínea. Actualmente en áreas cosechadas los rendimientos son inferiores a los esperados, de ahí, que se insistió en mayor vínculo con instituciones científicas para buscar fuentes de abonos orgánicos en sustitución de abonos químicos.

En el encuentro, también se conocieron los resultados que hasta ahora logran entidades , entre ellas, Porcino con un proyecto de reanimación y la Avicultura que viene creciendo en las producciones de huevo para la canasta básica normada y otros destinos sociales.
En este sentido se reconoció que gracias al esfuerzo del colectivo la Avicultura pudo remontar una perdida de unos 17 millones de huevo al cierre del año.
0 comentarios