En Vivo

Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida en el planeta

Publicación: 30 Abr, 2025

En 1992 se declaró el 26 de marzo como el Día Mundial del Clima, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Se creó para concienciar y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima y el impacto del cambio climático sobre el ser humano a nivel mundial.

La fecha también está relacionada con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el número 13, sobre la acción por el clima que tiene una serie de metas para cumplir de aquí al 2030. Este objetivo pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, mejorando la respuesta a los problemas que genera, e impulsando la educación y sensibilización de toda la población con relación al fenómeno.

Para entender un poco este tema hay que conocer que el clima es el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas que caracterizan una región determinada. Es una síntesis del tiempo atmosférico que se obtiene a partir de estadísticas a largo plazo. Los elementos meteorológicos que se toman en cuenta son la presión, el viento, la temperatura, la precipitación y la humedad.

En días como este, es necesario explicar qué es el cambio climático y cómo nos afecta. Sepa que el cambio climático es una tendencia que se suma a la variabilidad del clima. Todos entendemos que el clima varía de un día a otro, de un año a otro, pues el cambio climático es ese componente que el ser humano le añade al sistema climático que consiste en un calentamiento, porque se atrapa más radiación del sol de la que atrapábamos antes, y este calentamiento tiene una serie de consecuencias en cascada de eventos extremos.

En nuestro municipio materializar acciones para minimizar estos efectos es una de las prioridades del gobierno. Ejemplo de ello son los encuentros que realiza la delegación territorial del CITMA en el que distintos actores intercambian experiencias, además las ferias expositivas y por supuesto el Festival Isla Verde que también proporciona una mirada internacional sobre el medio ambiente desde el cine como manifestación cultural.

Días como este suponen una invitación a que la ciudadanía reflexione sobre los modos de vida y la forma en la que nos comportamos respecto al medio ambiente. Y, por supuesto, ser conscientes de que nuestras acciones no solo nos afectan a los seres humanos sino también al resto de seres vivos y a los recursos naturales que existen.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *