En las últimas semanas las ventas de leche fresca al Estado muestra signos positivos en la Isla de la Juventud, al reportarse un 13 por ciento por encima de lo pactado hasta la fecha.
En esa distribución se incluye la entrega directa del alimento por parte de la Empresa de Comercio a varias bodegas. Con este proceso llamado cruzamiento se permite mayor agilidad en la distribución de la leche fresca.

De acuerdo con datos de la Empresa Productora de Alimentos en el territorio pìnero, esta recepción del alimento permite, hasta ahora, la entrega con mayor frecuencia de leche fresca dirigida a niños hasta seis años.
Lo anterior demuestra que sin llover y poca disponibilidad de alimento animal, se viene observando una tendencia al aumento de este vital renglón alimenticio.
El propio documento expresa, sin embargo, atrasos en ocho bases productivas que están lejos de cumplir en lo que va del presente año con sus compromisos. En este indicador negativo aparecen las cooperativas de Crédito y Servicios Juan Manuel Márquez, Conrado Benítez, Rodolfo Carballosa, la Jesús Menéndez y La Fruta entre otras.

Igualmente, en esos incumplimientos son responsables un amplio número de productores los cuales aparecen con cifras de entrega muy por debajo de su plan de contratación. En este sentido, se explicó e insistió en que los representantes de las bases productivas deben ejercer mayor control y exigencia para el cumplimiento de los planes.
Los ganaderos del territorio en este año deben vender al Estado más de un millón 500 mil de litros de leche fresca a la industria, en la etapa precedente se quedó por debajo a lo pactado.
0 comentarios