En Vivo

Botín repartido en Grand Slam de judo de Tbilisi

Publicación: 25 Abr, 2025

Categorías: Deporte

Tbilisi, La canadiense Catherine Beauchemin-Pinard (63 kilogramos), la húngara Szofi Ozbas (70), el georgiano Lasha Shavdatuashvili (73) y el turco Vedat Albayrak (81) se coronaron hoy en la segunda jornada del Grand Slam de judo de Tbilisi.

En el Palacio Olímpico de la capital de Georgia los locales disfrutaron el triunfo del veterano Shavdatuashvili, vencedor por Yuko del ruso Armen Agaian, para darle el segundo título a su país, sólo superado en la tabla por Francia, que este sábado no pudo subir a lo más alto del podio.

Entre las féminas, la canadiense Beauchemin-Pinard fue en los 63 una verdadera verdugo del equipo galo, al derrotar en la semifinal a la multicampeona olímpica y mundial Clarisse Agbegnenou y por la medalla de oro a Manon Deketer.

Por su parte, la húngara Ozbas ratificó que su dorada este año en febrero en el Grand Slam de Bakú no fue casualidad, al imponerse a la experimentada neerlandesa Sanne Van Dijke en la final de los 70 kilogramos.

En esta categoría tampoco pudo hacerse justicia la subcampeona olímpica de París 2024, la alemana Miriam Butkereit.

La otra presea de oro de la segunda fecha del Grand Slam de Tbilisi la conquistó el turco Albayrak frente al moldavo Petru Pelivan, en una final inesperada en los 81.

El torneo culminará mañana con las discusiones de medallas en 78 y más de 78 kilogramos entre las mujeres y en 90, 100 y más de 100 en el masculino.

La única medalla latinoamericana hoy en el certamen que atrae a más de 380 judocas de 52 países fue al cuello de la cubana Maylín del Toro, bronce en los 63

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Por primera vez, científicos han observado la formación de gotas cuánticas que se fragmentan en un fenómeno similar a la lluvia, abriendo nuevas posibilidades en el estudio de la materia cuántica y sus aplicaciones tecnológicas. En el laboratorio, el silencio es casi...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *