Con la máxima de que todas las producciones agrícolas contratadas lleguen al pueblo a partir de un adecuado sistema de controles, fue el reclamo de la dirección política y gubernamental de la Isla de la Juventud.
El asunto que no es nuevo, se hizo en un intercambio con representantes de bases productivas y del sistema de la Agricultura.
El llamado cobró mayor fuerza a partir de las cifras expuestas sobre los planes de siembra y la comercialización de renglones del campo aún distante de los volúmenes de plantaciones reportadas por las unidades anapistas.

Cambio de siembra de un cultivo por otro y la falta de controles, y el aprovechamiento de las áreas con potencialidades de crecer en producciones, también fueron reflexiones hechas en este encuentro realizado en el teatro del Comité Municipal del Partido.
En la propia cita también se reflexionó acerca de la necesidad de fortalecer a la Empresa estatal, y se puso como ejemplo a la entidad Agro industrial Comandante Jesús Montané Oropesa, con potencialidades de una mayor explotación de áreas hoy ociosas.
Ante esa realidad, Rafael Ernesto Licea, máxima figura política del Municipio, dijo que esa empresa tiene condiciones de dar un salto en sus producciones como lo pidiera el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel, en visita de trabajo al territorio. Ser consecuentes con los compromisos pactados y tener una mirada diferente a cada problema, instó el dirigente.

En el encuentro, también fue un reclamo que otras entidades como la Ganadera, Tabaco y la Forestal ejerzan mayores controles de sus principales indicadores, y puedan mostrar avances en sus respectivas misiones.
En la reunión se chequeó la entrega de leche fresca a la industria, se dijo que si bien se nota una ligera mejoría, aún ocho bases productivas, y un grupo de ganaderos incumplen sus planes hasta la fecha.
0 comentarios