El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos. Estos desechos, de otro modo, serían descartados como basura.
Trae múltiples ventajas, aunque pueden resumirse en que conserva los recursos naturales y reduce la sobre explotación de materias primas protegiendo así los hábitats. Contribuye además a economizar energía ya que los productos reciclados prescinden de varios pasos imprescindibles en el proceso de fabricación. Es decir, se necesita mucha más energía para extraer, refinar, transportar y procesar materias primas que para transformar materiales reciclados ya disponibles.
Para ayudar a paliar los efectos del cambio climático, el papel del reciclaje en el modelo de la economía circular es sumamente importante. Gracias a los procesos de reciclaje, el anterior modelo lineal deja paso a un círculo sin fin basado en producir, usar y reciclar.
En nuestro país la economía circular es parte de los modelos que hoy se defienden en el mundo para alcanzar los objetivos de producción y consumo sostenible.
El reciclaje de los residuos plásticos representa una importante alternativa a desarrollar por parte del Gobierno Cubano; el saneamiento ambiental; el desarrollo de una industria capaz de exportar productos y de sustituir exportaciones con una importante captación y ahorro de divisas, resulta una priorizada meta para la economía cubana. Por otra parte, en estos momentos se convierte en una significativa fuente de empleo para nuestra sociedad.
El territorio pinero no se queda atrás en esta importante acción, un ejemplo de ello es la utilización de residuales como la marmolina en la producción de pintura, la reutilización de las aguas con los procesos de desalinización que se realizan en Cayo Largo del Sur, y la planta que se instauró en el poblado de Cocodrilo.
Además se cuenta la reutilización de los desechos sólidos de plástico por las Industrias locales para la producción de mangueras y piezas utilizables en la plomería y otros ámbitos que impiden estos vayan a comprometer el medio ambiente y/o la transmisión de vectores.
Si bien todas estas acciones demuestran que vamos por el camino correcto hacia la sostenibilidad, aún queda mucho por hacer la mayoría de los ciudadanos se siguen preguntando dónde tirar algunos de sus residuos, es por ello que debemos educar, enseñar y demuestra cuanto se puede hacer con esta gestión, que de igual forma contribuye a la economía.
El reciclaje es un gesto muy simple y útil con el que contribuimos a la mejora del medio ambiente.
0 comentarios