En Vivo

Pineros analizan como lograr soberanía alimentaria unidos

Publicación: 25 Abr, 2025


La Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional tuvo el análisis anual de su implementación este martes en la Isla de la Juventud.
En el encuentro se debatieron temas relacionados con la producción de alimentos, los proyectos de desarrollo local que tributan al plan de soberanía alimentaria, la participación de unidades productivas y la inserción de la Universidad con sus espacios de investigación.


Entidades como la Pesca, Salud Pública y Educación expusieron algunas estrategias para lograr la evolución de la Ley en el territorio pinero.
Esta Ley, que entró en vigor en mayo de 2023, es una prioridad para que el país siga la Agenda 2030, por lo que este importante eje de la Ley SSAN debe ser adecuadamente abordado en la estrategia con la interacción social del municipio.

Publicaciones relacionadas

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Por primera vez, científicos han observado la formación de gotas cuánticas que se fragmentan en un fenómeno similar a la lluvia, abriendo nuevas posibilidades en el estudio de la materia cuántica y sus aplicaciones tecnológicas. En el laboratorio, el silencio es casi...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *