En Vivo

Liga Élite del Béisbol Cubano: ¿todos a la cima?

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Deporte

La Habana, La tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano pudiera concluir hoy su cuarta jornada con todos los equipos igualados en la tabla de posiciones, una muestra de la paridad que puede existir a lo largo de la temporada.

Si los tres equipos que salieron derrotados la víspera, logran victorias este martes, el ordenamiento general exhibirá a los seis elencos contendientes con idéntico balance de dos éxitos e igual cantidad de fracasos, un regalo a la fanaticada que sigue este torneo selectivo, más allá de la pasión que sienten por sus equipos provinciales.

   Ayer lunes los Industriales de La Habana y los Alazanes de Granma perdieron sus invictos, mientras que los Tigres de Ciego de Ávila ganaron su segundo juego y provocaron un triple empate en la cúspide del campeonato.

   Los capitalinos se batieron con los Vegueros de Pinar del Río como visitantes en el Estadio Capitán San Luis, pero después de un duelo de lanzadores entre el anfitrión Geonel Gutiérrez y Yadian Martínez, los de casa fabricaron un trío de carreras en el octavo episodio para vencer 5-3.

   Los relevistas Rafael Perdomo y Fernando Betanzo no pudieron neutralizar a sus rivales, mientras que el veterano José Ángel García, aunque aceptó una anotación, sacó cinco outs, tres por la vía del ponche, para anotarse el triunfo.

   En el Mártires de Barbados de Bayamo, las Avispas de Santiago de Cuba, que habían perdido dos desafíos por mínima diferencia, lograron al fin su primera victoria, gracias a una ofensiva de 13 imparables, para dejar el marcador 10-6.

   Los dirigidos por Eddy Cagijal volvieron a depender de su fuerza al bate y dispararon dos vuelavercas, uno de ellos salido de las muñecas de Eduardo García, quien lidera ese departamento con tres.

   Por último, los Tigres inclinaron la balanza del duelo particular con los Leñadores de Las Tunas, vigentes campeones de la Serie Nacional, al derrotarlos 6-4 en el Estadio Julio Antonio Mella, gracias al empuje ofensivo del legendario Frederich Cepeda.

    El slugger, que llegó de refuerzo al conjunto, remolcó cuatro anotaciones y pegó tres indiscutibles, uno de ellos su segundo cuadrangular de la campaña y el número 373 de su carrera, para reafirmarse como el cuarto pelotero con más vuelacercas en la historia del béisbol cubano.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *