La Isla de la Juventud dio la bienvenida oficial a la Feria Municipal del Libro, este 5 de marzo, con la conferencia de prensa y otras iniciativas que incluyeron reconocimientos a trabajadores de las Editoriales, y acreditaciones.
Esta versión del 2025 en el Municipio Especial agasajará al escritor pinero Jorge Luis Garcés, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y a nivel nacional a Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus.

El programa contempla la presencia en el territorio de escritores como Osmani Hechavarría Velázquez, Yanet Llovet, Dulce María Sotolongo, Gustavo Vega Izquierdo, Julio César Sánchez y Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por esta ínsula.
El libro será el absoluto protagonista. Se explicó en conferencia de prensa que se efectuarán presentaciones de títulos, tendrán lugar conversatorios, intercambios con escritores, conferencias, recitales de poesía, entre otras acciones culturales dirigidas a los distintos públicos.
Las sedes y los lugares de venta estarán ubicados: en el Complejo Recreativo Rumbos, el Área Profesional; en la Librería Frank País, la Gran Librería; mientras el Parque 15 de Mayo será ocupado por el pabellón infantil Tesoro de papel; y habrá extensiones de ventas al portal del anfiteatro Victoria en el Paseo Martí, al igual que en La Fuente.

Como particularidad de esta feria está la participación del proyecto la biblioteca del pueblo, con la presencia de más de 3 mil ejemplares en la Isla de la Juventud, títulos relevantes de editoriales cubanas como Gente Nueva y Arte y Literatura.
Estarán en los stand pineros libros de especial demandado por los jóvenes y todos los amantes de la literatura cubana y universal.
Este constituye uno de los eventos de carácter anual más esperados. Existe un público lector a la espera de las novedades y de poder rencontrarse con otros ejemplares que son de sus preferidos.
Dentro del programa colateral esta la presencia del resto de los centros y consejos de la Cultura con variadas propuestas, lo que convierte a la feria en una verdadera fiesta tanto, para el pueblo como para los autores, editores y todo el personal que labora para lograr un libro.
La cita literaria considerada una de las celebraciones más importantes de la nación constituye una muestra elocuente de enriquecimiento de la cultura pinera y cubana.
0 comentarios