En Vivo

Un aporte a la sociedad y un legado de pensamiento

Publicación: 30 Abr, 2025

La figura de Félix Varela es un pilar fundamental en la historia de la educación y el pensamiento patriótico en Cuba. Nacido en La Habana en 1788, Varela no solo fue un sacerdote y político, sino también un visionario que supo ver la necesidad de formar generaciones capaces de pensar de manera autónoma.

Como educador, Varela abogó por una enseñanza que sembrara el análisis y la reflexión, desafiando las fórmulas educativas tradicionales que prevalecían en su época. Sus reflexiones sobre la educación sentaron las bases de un enfoque pedagógico que priorizaba el desarrollo del razonamiento, una herramienta vital para la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y su futuro.

Su visión de una Cuba libre y educada resuena hoy más que nunca,  inspira a pedagogos a perseguir su ejemplo y fomentar un pensamiento que contribuya a una  sociedad  que  promueva la justicia y forme ciudadanos con cultura universal.

En un contexto donde la formación de ciudadanos conscientes es fundamental, el legado de Félix Varela, se erige como una luz guía. Su llamado a “pensar” sigue vigentes, recordándonos que una educación sólida es la base de una sociedad realmente libre y capaz de enfrentar los desafíos del futuro.En la Isla de la Juventud, ubicada al Sur de Cuba,  los profesionales del sector educacional, resaltan la memoria del legendario orador, el primero que nos enseñó en pensar.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *