La Habana, El poeta y ensayista cubano Virgilio López Lemus, a quien se le dedica la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, calificó al escritor Franciso López Sacha, fallecido hoy, de uno de los grandes narradores de la literatura cubana.
Lea también: Fallece destacado escritor y crítico Francisco López Sasha
López Lemus dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la narrativa de López Sacha posee un valor extraordinario, además de su extensa obra ensayística y conocimiento de la música.
Resaltó, además, que su legado se mantendrá vivo en el corazón de las nuevas generaciones.
La noticia del fallecimiento del escritor se dio a conocer en el contexto de la mayor fiesta literaria de la mayor de las Antillas, que tiene como sede principal a la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, en esta capital.
López Sacha nació en Manzanillo, en el año 1950, y más allá de la narrativa tuvo una influencia notable en la crítica y el ensayo literario.
Sus enseñanzas como profesor en la Universidad de las Artes trascendieron las fronteras de las aulas por estar siempre dispuesto a compartir ideas y a estimular el pensamiento crítico en torno a la literatura y la cultura.
Resalta también su noble labor como promotor de la relación entre la literatura y la música, en especial el jazz, género que consideraba una de las máximas expresiones de la creatividad humana.
Forman parte de su obra “Descubrimiento del azul” (1987), “La división de las aguas” (1987), “Variaciones al arte de la fuga” (2011) y “Prisionero del Rock and Roll” (2017).
López Sacha obtuvo numerosos reconocimientos, pero su mayor legado será la impronta que ha dejado con su obra a la literatura cubana.
Tomado de ACN Gabriela Camila Castellanos Mora
0 comentarios