En Vivo

Rusia invita a presidente boliviano a Desfile de la Victoria en Moscú

Publicación: 20 Mar, 2025

Categorías: Internacionales

Moscú, Rusia invitó al presidente boliviano, Luis Arce, al desfile del 9 de mayo con motivo del 80 aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria, comunicó hoy la agencia Sputnik.

Según la nota, ocurrió un intercambio de invitaciones a nivel de jefes de estado, donde el mandatario ruso, Vladimir Putin, invitó a su homólogo boliviano a participar en las celebraciones del 80 aniversario de la Victoria en mayo en Moscú.

Igualmente refiere la comunicación que la parte boliviana invitó al líder ruso a celebrar en agosto el 200 aniversario de la independencia del país en la ciudad de Sucre, que es la capital constitucional de Bolivia.

La información refiere además que en 2024 Arce viajó a Rusia en dos ocasiones y estas visitas, junto con sus negociaciones con Putin, dieron un impulso significativo al desarrollo de las relaciones bilaterales, permitieron a los líderes debatir de manera confidencial toda la gama de la cooperación ruso-boliviana.

Por su parte se supo que la embajada de Rusia en Bolivia, prepara varios eventos en el contexto de la celebración del 80 aniversario. En particular, se prevén conciertos tanto en la embajada como en La Paz, así como un concurso de dibujos infantiles dedicado a la Gran Guerra Patria.

Además, en colaboración con el Ayuntamiento de La Paz, se prevé inaugurar el Jardín de la Memoria el 9 de mayo, con la plantación de 200 árboles y la instalación de un monumento conmemorativo.

Todos los años, Rusia y la mayoría de los países que fueron parte de la Unión Soviética festejan el 9 de mayo el triunfo sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria que abarca al período del 22 de junio de 1941 (el comienzo de la invasión alemana a la URSS) a la capitulación del régimen nazi.

La rendición incondicional de Alemania, que puso punto final a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en el continente europeo, fue sellada el 8 de mayo de 1945, cuando en Moscú ya era el 9 de mayo.

Tomado de Prensa Latina

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *