Un ejercicio de reflexión y crítica en aras de cumplir con eficiencia el control interno, matizó, este miércoles, el balance de trabajo del sistema municipal de auditorías en Isla de la juventud.
Encuentro que contó con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Yuladis García Segura, Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Adiel Morera, Intendente, así como Miriam Marban, Primera Vice contralora Jefa, de la Contraloría General de la Republica, así como Yasmila Calderón Contralora Jefa en el Municipio Especial.

En este encuentro se analizaron tres objetivos de trabajo, dos destacando la misión de la contraloría y el tercero la necesidad de consolidar el funcionamiento estable y efectivo, teniendo en cuenta 139 criterios de medidas, ya que este colectivo cuentas con una plantilla de 17 auditores, cifra aún insuficiente para este arduo trabajo.
El ejercicio arrojó que desde el 2020 a 2024 ocurrieron 29 hechos delictivos. Y se auditaron 4 entidades que NO alcanzaron una evaluación favorable. También se detectaron insuficiencias en las acciones de control interno y las externas, se muestran evaluaciones a tendencias de indisciplinas, ilegalidades y de corrupción.

Ciertamente, se constató que la esencia es garantizar en el Municipio Especial una cultura de control y prevención en las administraciones, fortaleciendo las conductas éticas, y rendiciones de cuenta más transparentes.
Es prioridad elevar el nivel técnico y profesional, e impulsar la ciencia y la informatización en los procesos de control para que el territorio logre una gestión económica administrativa estable y eficiente.
0 comentarios