Elevar conocimiento y autocuidado ante el cáncer constituye el principal objetivo de la campaña que inició este cuatro de febrero, Día Mundial contra esta enfermedad.
Una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cáncer.
En Isla de la Juventud en los dos últimos años, la segunda causa de muerte son los tumores malignos. Siendo las localizaciones topográficas más frecuentes el cáncer de pulmón, próstata, colon y mama.
En Isla de la Juventud en los dos últimos años, la segunda causa de muerte son los tumores malignos. Siendo las localizaciones topográficas más frecuentes el cáncer de pulmón, próstata, colon y mama.
Igual que en años anteriores, la jornada de actividades cuenta con el esfuerzo conjunto del gobierno, organizaciones de masas y profesionales de la salud, para promover acciones como el control del consumo del tabaco, la promoción de estilos de vida saludables, el tamizaje y detección temprana del cáncer y la mejora de los servicios para su tratamiento, así como de los cuidados paliativos cuando la cura no es posible.
Se realizarán múltiples actividades educativas, con la intención de invitar a reflexionar sobre cómo podemos actuar para disminuir el riesgo a padecer esta enfermedad si se eligen hábitos y estilos de vida saludables, como dejar de fumar, realizar ejercicios físicos, cumplir una dieta saludable, no exponerse a las radiaciones ultravioletas del sol, mantener relaciones sexuales protegidas, entre otras.
Además se aprovechará la jornada para enfatizar en cómo se pueden salvar vidas mediante acciones de pesquisa, diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad y tratamiento oportuno: como la realización del PSA, auto examen de la mama, de la piel, entre otros, para mejorar la supervivencia y calidad de vida. Así como se realizarán actividades deportivas, culturales masivas.
En Cuba de las 10 primeras causas de muerte los tumores malignos ocuparon el segundo lugar en el año 2023. Las tasas más elevadas, de incidencia de cáncer en hombres, corresponden al cáncer de piel, próstata, bronquios y pulmón; en las mujeres, piel, mama, bronquios y pulmón.
El Día Mundial contra el Cáncer año 2025-2027, «Unidos por lo Único», se propone colocar a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación.
0 comentarios