En Vivo

Comienza trabajo en comisiones previo a IV Período Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Publicación: 25 Abr, 2025

Categorías: Nacionales

Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su X Legislatura comenzaron el debate en las Comisiones permanentes de trabajo del órgano legislativo cubano, paso previo al inicio, el miércoles próximo del IV Período Ordinario del Parlamento.

La jornada de este lunes está encabezada por el titular de la ANPP, Esteban Lazo Hernández, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes participan, también, en su condición de diputados.

En declaraciones al espacio radio televisivo Mesa Redonda, el secretario del máximo órgano legislativo de la mayor de las Antillas, Homero Acosta Álvarez, destacó que, entre los temas a debate en esta sesión del parlamento cubano, se encuentran:

  • El Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en la gestión de Gobierno.
  • Los resultados del proceso de Rendición de Cuentas del delegado sus electores.
  • La producción de alimentos
  • Asuntos relacionados con el médico de la familia y el cuadro básico de medicamentos.

El IV Período Ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura comenzará el venidero 18 de diciembre y pondrá sobre la mesa de trabajo de los parlamentarios cubanos problemáticas que impactan directamente en la vida del país.

Tomado de Radio Rebelde

Publicaciones relacionadas

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Por primera vez, científicos han observado la formación de gotas cuánticas que se fragmentan en un fenómeno similar a la lluvia, abriendo nuevas posibilidades en el estudio de la materia cuántica y sus aplicaciones tecnológicas. En el laboratorio, el silencio es casi...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *