Guiados por el ideal de José Martí cuando expresó «Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre» el respeto a los derechos humanos es una prioridad en Cuba.
Así lo refrenda la Constitución de la República cuando dice que El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, universal de los derechos humanos.
“La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos» así lo refrenda Fidel Castro en enero de 1959 y los cubanos lo viven en el día a día, como conquistas inquebrantables de derechos fundamentales para el hombre.
Este 10 de diciembre la comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos. En este complejo escenario, Cuba ha ratificado en múltiples ocasiones su invariable compromiso con la promoción y protección de todos los hijos de esta patria.
Hoy es común ver a niños y personas de todas las edades aprendiendo en un aula, a los médicos salvando vidas en consultorios y hospitales, a una joven cantando en cualquier escenario comunitario, al pintor, al constructor, al limitado físico motor disfrutar de las bondades de un proyecto social nacido para el bien común.
0 comentarios