En Vivo

¿Quién es Alvin Holsey, el nuevo jefe del Comando Sur?

Publicación: 26 Abr, 2025

Categorías: Internacionales

El estadounidense reemplazó este jueves a la general Laura Richardson.

El vicealmirante Alvin Holsey asumió este jueves como nuevo jefe del Comando Sur de EE.UU. en una ceremonia de mando en la que tomó el testigo de la general Laura Richardson, quien se retira del servicio militar.

Oriundo de la ciudad de Fort Valley, estado de Georgia, Holsey ya era el subcomandante y ahora se convirtió en el primer afroestadounidense en liderar el Comando Sur, según refiere la propia organización.

El uniformado estadounidense, licenciado en Ciencias Informáticas y máster en Gestión de Empresas, sobresale, entre otras cosas, por haber comandado el primer buque de guerra de propulsión eléctrica híbrida de la Armada, el USS Makin Island.

También fue el primer comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Sentinel, en el ámbito marítimo internacional, «estableciendo rápidamente un cuartel general expedicionario para garantizar la libertad de navegación, el derecho internacional, la libre circulación del comercio y la estabilidad de marítima en todo Oriente Medio«.

En cuanto a sus acciones, Holsey ha realizado numerosos despliegues a bordo de fragatas y cruceros de la Armada de EE.UU., así como misiones de vuelo con varios tipos de helicópteros, como el SH-60B Seahawk.

El legado de Richardson

Richardson, de 60 años, fue la primera mujer en encabezar el Comando Sur y lo hizo desde el 29 de octubre de 2021. Ahora deja la carrera castrense tras más de cuatro décadas de servicio.

«Bajo su liderazgo, el Comando Sur llevó a cabo numerosas operaciones que apoyaron directamente la seguridad regional, aumentó la cooperación en materia de seguridad con los socios regionales de defensa y seguridad y optimizó su programa de ejercicios multinacionales para fortalecer la capacidad de seguridad colectiva de la región y reforzar la interoperabilidad», dijo la organización.

La general Richardson respaldó misiones internacionales, como la que se activó en Haití para restablecer la seguridad en las comunidades afectadas por la violencia generalizada de las pandillas.

Será recordada, además, por sus constantes advertencias acerca de la creciente influencia de China en América Latina, que en su opinión es dañina para la democracia. En ese sentido, defendió la necesidad de lanzar un ‘Plan Marshall’ en la región.

Tomado de RT

Publicaciones relacionadas

Hoy será sepultado el Papa Francisco

Hoy será sepultado el Papa Francisco

El último adiós al máximo líder de la Iglesia católica fue dado por miles de fieles hasta el cierre de su féretro, la víspera, en la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro, en Roma. Al final de la Misa exequial, el féretro del papa Francisco será acompañado a la...

Analizan labor de tarea Vida

Analizan labor de tarea Vida

Con motivo de celebrarse los 8 años de creado el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático Tarea Vida , tuvo lugar el balance del primer periodo de este programa en la Isla de la Juventud. Esta comisión, la integran distintos sectores, como es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *