En Vivo

Entrega y compromiso: características de los trabajadores eléctricos pineros.

Publicación: 5 May, 2025

Una vez más, los trabajadores del sector eléctrico ratifican su voluntad y compromiso para mejorar la situación energética por la que atraviesa en la Isla de la Juventud, que hoy cuenta con unos 14 mW para cubrir la demanda total, de unos 21 que se necesitan.

“Tenemos  varias unidades generadoras fuera del sistema por diversas averías y que impiden una suficiente disponibilidad para inyectar al sistema pinero, por ello hubo la necesidad de apagar con planificación y hoy  se extienden 4 horas y en algunos casos se dobla la afectación”, así lo refirió Fermín Molina, director técnico en la Empresa eléctrica del Municipio Especial.

“Desde el mismo inicio de las afectaciones, el país y la Unión Eléctrica apoyaron para restablecer la entrega al sistema pinero, por ello, mandaron hasta el territorio piezas y brigadas de trabajo especializadas para volver a poner en funcionamiento las máquinas”, así lo declaró, Jeordanis Suárez, director general de la entidad pinera. 

Hasta la Isla de la Juventud, llegaron piezas de repuesto y brigadas de trabajo de las provincias La Habana y Santi Espíritus, que de conjunto con los trabajadores pineros trabajarán para devolver la estabilidad en la entrega de electricidad a la población.

Hoy, la situación energética se mantiene compleja, pues las reparaciones en las unidades, no son – como coser y cantar- necesitan de varios factores y eso lleva su tiempo establecido y pruebas que se le realizan para que estén en óptimas condiciones, pero el empeño de los trabajadores eléctricos está presente y no lo detiene, ni la grasa, ni el ruido o las arduas jornadas de labor.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *