En Vivo

Biden extiende un año más el bloqueo de EEUU a Cuba

Publicación: 24 Ene, 2025

Categorías: Internacionales

Washington, El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, extendió un año más la Ley de Comercio con el Enemigo, regulación de 1917 bajo la cual se impuso el bloqueo a Cuba, considerado hoy el más largo de la historia.

“Por la presente determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante un año es de interés nacional para los Estados Unidos”, expresó Biden en el escueto memorando enviado al Departamento del Tesoro, publicado en el Registro Federal.

El texto subrayó que “por lo tanto, en consonancia con la autoridad que me confiere la sección 101(b) de la Ley Pública 95-223, continúo durante un año, hasta el 14 de septiembre de 2025, el ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba, tal como se implementa en las Regulaciones de Control de Activos Cubanos, 31 C.F.R. Parte 515”.

La Ley de Comercio con el Enemigo, promulgada en el mandato del presidente Woodrow Wilson (1913-1921), en el periodo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) faculta al gobierno de turno en Washington restringir las actividades comerciales con cualquier nación que califiquen adversaria.

Sustentada en esa legislación, el 3 de febrero de 1962 el presidente demócrata John F. Kennedy emitió la orden ejecutiva 3447 que dio el inicio oficial a un bloqueo económico, comercial y financiero que ha sobrevivido a 11 administraciones de la Casa Blanca.

La prórroga de Biden en la aplicación de esta ley con respecto a Cuba, expirará el 14 de septiembre de 2025.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

Jazz y cine se lucirán en La Habana

Jazz y cine se lucirán en La Habana

La Habana, El Jazz regresa a la gran pantalla en Cuba y los cines Charles Chaplin, Yara y 23 y 12 en La Habana también cobrarán protagonismo dentro del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, a inaugurarse este domingo. Proyecciones y música en vivo tendrán lugar desde...

Canto al regreso a Casa 

Canto al regreso a Casa 

“Recuerdo a mi abuela en su bohío, cantándole a las penas su dolor… decía: cuando se abre una herida, siempre es la lluvia la que limpia el corazón”.  A Leiden Gomis Fernández le gusta la sorpresa de cada día, sobre todo, al escuchar las melodías de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *