La Habana, Con el propósito de estrechar alianzas para avanzar en la gestión sostenible del agua en la mayor de las Antillas tendrá lugar Cubagua 2023 del 22 al 25 de marzo en el recinto ferial Pabexpo, en esta capital.
Bladimir Matos Moya, presidente del Comité Organizador, expresó que la cita contribuirá a la aplicación de la ciencia y la innovación en el sector hidráulico y por vez primera se realizará de manera hÃbrida, presencial y virtual.
Organizado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción, Cubagua 2023 tendrá a Francia como paÃs invitado y contará con la participación de especialistas de Alemania, España, Italia y Panamá, además de representantes de empresas estatales y nuevos actores económicos.
El también vicepresidente del INRH refirió en conferencia de prensa que la nación gala siempre ha contribuido al desarrollo hidráulico del paÃs caribeño, pese al contexto adverso en el que se desenvuelve.
La cita, como es habitual, comenzará el 22 de marzo, fecha que conmemora el DÃa Mundial del Agua para recordar la relevancia de este lÃquido esencial y motor impulsor de la economÃa, significó.
El evento incluye en su agenda una exposición de productos y tecnologÃas vinculados al ramo y el XV Congreso de IngenierÃa Hidráulica, con la realización de cinco foros sobre temáticas similares a las definidas en el programa general de Cubagua 2023.
Entre los asuntos a tratar destacan el agua y saneamiento en localidades urbanas y rurales, el empoderamiento de la mujer en el sector, la gestión integrada de los recursos de cuencas hidrográficas y el papel de los jóvenes en las actividad de gestión del preciado lÃquido.
Cubagua 2023 convoca a académicos, especialistas, investigadores, proyectistas y estudiantes vinculados al desarrollo de la hidráulica, asà como a representantes de los nuevos actores económicos en la mayor de las Antillas, quienes podrán compartir sus experiencias.
Los interesados en participar podrán recibir toda la información a través del sitio web infoagua.hidro.cu.
Tomado de ACN