Bayamo, Por su dedicación y valiosos aportes a la noble profesión del magisterio, el linaje Montero-Mendoza recibió, en esta ciudad, el premio nacional Familia Educadora 2022, que otorga la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).
El lauro que anualmente distingue a estirpes con tres generaciones de educadores y resultados de calidad en la formación de niños, adolescentes y jóvenes, fue entregado en la noche de este jueves, en solemne ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, en la capital de la provincia de Granma.
Lea:
Junto a varios de sus parientes, lo recibió el Doctor en Ciencias y jefe de cátedra de la Universidad de Granma, Esmerio Montero, de manos de los también doctores Gilberto GarcÃa
Batista y Luis Manuel DÃaz-Granado Bricuyet, presidentes de la APC en el paÃs y el oriental territorio, respectivamente.
La familia Montero-Mendoza tiene su génesis en Amelia Montero, una de las 12 jóvenes integrantes del coro que, el 8 de noviembre de 1868, desde el pórtico de la Iglesia Parroquial Mayor de Bayamo, protagonizó el estreno oficial de la marcha guerrera La Bayamesa, devenida Himno Nacional de Cuba.
Según refiere la historia, la muchacha enseñaba a niñas de la urbe los rudimentos de música que ella conocÃa.
Cuarenta y un miembros, de tres generaciones, componen la destacada prole, 37 de cuyos hijos han sido educadores, y entre los cuales constituye referente Evo Eón Montero-Mendoza, más conocido como VÃctor ( Guisa, 2 de junio de 1920- Bayamo, 27 de julio de 2011).
Acreedor del Premio Nacional de PedagogÃa 2008 y la condición Educador Destacado del Siglo XX, Victor Montero sobresalió como investigador, conferencista y gran conocedor de la vida y obra de José MartÃ.
Se graduó de “Good English”, en la Universidad de Scranton, Pensilvania, en Estados Unidos, y en la mayor de las Antillas del Curso de Educación Superior para Profesores de Inglés, la carrera Profesoral de Español y el Nivel Superior.
Fue, además, locutor y realizador de programas radiales, considerado uno de los iniciadores de la crónica deportiva en la isla y Premio Nacional de la Radio en 2009.
Entre sus cientos de alumnos, el intelectual bayamés Carlos RodrÃguez Lora lo considera un erudito y le agradece su invaluable aporte a la formación de la persona que soy, subrayó.
