La Habana, Cuba celebró hoy el DÃa Mundial del Suelo con un evento en el Ministerio de la Agricultura (Minag), sobre la conservación de ese recurso natural, en el que participaron productores y funcionarios de ese organismo.
En la reunión, miembros de todos los polÃgonos de suelos en la rama ventilaron entre los principales aspectos, la producción de abonos orgánicos como respuesta a la falta de fertilizantes de importación.
Como parte de las actividades en saludo al DÃa Mundial del Suelo (5 de diciembre), funcionarios, directivos y productores de esa esfera visitaron la vÃspera el PolÃgono Nacional de Suelo, el centro de producción de abonos orgánicos y sus derivados y la Planta del Cotorro, en la capital cubana.
El director nacional de suelos y fertilizantes del Minag, Dagoberto RodrÃguez, informó a Prensa Latina que operan en el paÃs 210 polÃgonos, situados en todos los municipios.
También el funcionario destacó la importancia de los polÃgonos para el manejo sostenible de los suelos y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional.
Por su parte, el director general del Instituto de Investigaciones del Suelo, Luis Gómez, refirió que en lÃnea con el lema de este DÃa Mundial del Suelo, ese centro realizó un evento en noviembre relacionado con el uso de técnicas nucleares para la evaluación de la calidad de los terrenos en áreas de producción agrÃcola.
Lo anterior, precisó, incluyó el empleo de esas técnicas para evaluar la erosión de los suelos, balance de la calidad del agua y fertilidad general de los terrenos.
El DÃa Mundial del Suelo 2022 y su campaña Los suelos, origen de los alimentos, ha tenido como objetivo concienciar sobre la importancia de ese recurso natural para una producción alimentaria, una nutrición y unas dietas óptimas, a la vez que se reivindica un manejo sostenible que garantice la salud de los suelos.
Tomado de PL